Acerca de las auditorías amfori BEPI
La Business Environmental Performance Initiative (BEPI) de amfori ayuda a las empresas a mejorar su desempeño ambiental en las cadenas de suministro globales, promoviendo prácticas sostenibles mediante un sistema integral de gestión ambiental. Lanzada para responder a la creciente demanda de transparencia y sostenibilidad en el comercio global, BEPI ofrece herramientas y recursos para mejorar la huella ambiental y cumplir con las regulaciones internacionales.
Componentes evaluados:
- Sistema de Gestión Ambiental: Evalúa la eficacia del sistema de gestión ambiental implementado por la empresa.
- Energía y Clima: Analiza el consumo energético y las estrategias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Emisiones a la Atmósfera: Examina las emisiones de contaminantes atmosféricos y las medidas de control adoptadas.
- Agua y Efluentes: Evalúa la gestión del uso del agua y el tratamiento de efluentes.
- Residuos: PPromueve la reducción, reutilización y reciclaje de residuos.
- Biodiversidad: Evalúa los impactos de las actividades de la empresa en la biodiversidad local y promueve prácticas para proteger los ecosistemas.
- Químicos: Analiza el uso y la gestión de sustancias químicas, incentivando la sustitución por alternativas menos nocivas.
- Ruido: Examina las emisiones sonoras de la empresa y las medidas para minimizar el impacto del ruido.
Las auditorías amfori BEPI se aplican a una amplia gama de empresas dentro de las cadenas de suministro globales, incluyendo fabricantes, proveedores y otros interesados, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas, satisfaciendo las expectativas de sostenibilidad de consumidores y reguladores.
Proceso de Auditoría:
- Invitación del Miembro: El miembro de amfori invita a la empresa a registrarse en la plataforma.
- Creación de Perfil: La empresa crea un perfil y completa los detalles de los lugares.
- Evaluación de Riesgo: La plataforma amfori genera una evaluación de riesgo basada en las actividades de la empresa.
- Asignación de Actividades de Mejora: Basado en el perfil de riesgo, el miembro de amfori solicita a la empresa que monitoree el ambiente o implemente otras actividades de mejora.
- Auditoría en el Lugar: APCER realiza la auditoría en el lugar y elabora un informe.
- Revisión Técnica: El informe de auditoría es revisado.
- Presentación del Informe: El informe final se presenta en la plataforma amfori.
- Auditoría de Seguimiento: Investiga las constataciones iniciales, recomendada entre 2 y 12 meses después de la auditoría inicial para verificar la implementación de las mejoras necesarias.
¿Por qué realizar una auditoría amfori BEPI?
Mejora del Desempeño Ambiental: Identificación de áreas para mejorar y adopción de prácticas más sostenibles, reduciendo el impacto ambiental.
Aumento de la Transparencia y Credibilidad: Auditorías realizadas por terceros garantizan datos precisos y aumentan la confianza de los stakeholders.
Cumplimiento de Regulaciones y Normas: Ayuda a cumplir con regulaciones internacionales y normas del sector, minimizando riesgos legales y operacionales.
Ventaja Competitiva: Las buenas prácticas ambientales hacen que la empresa sea más atractiva para socios, consumidores e inversores que valoran la sostenibilidad.
Reducción de Costos: Prácticas de gestión ambiental eficientes pueden ahorrar recursos y mejorar la gestión de residuos, resultando en reducción de costos.
¿Por qué elegir a APCER?
Amplia experiencia en auditorías y verificaciones ambientales a nivel global, asegurando la sostenibilidad y conformidad de las organizaciones.
Agilidad en la planificación de la auditoría.
Auditores altamente cualificados.
Gestor de cliente dedicado.