Acerca de las auditorías Higg FEM
El Higg Facility Environmental Module (Higg FEM) es una herramienta desarrollada por la Sustainable Apparel Coalition (SAC) para medir y cuantificar los impactos ambientales de las instalaciones de producción en la industria de la moda y textil. Este módulo, parte del Higg Index, es el resultado de la colaboración entre líderes de la industria, ONG y expertos en sostenibilidad, con el objetivo de promover la transparencia y la mejora continua en las operaciones de producción.
Aplicable a diversas instalaciones de producción, como fábricas de confección, tejedurías y unidades de tintorería, el Higg FEM es utilizado tanto por grandes marcas internacionales como por pequeñas y medianas empresas. La herramienta ayuda a mejorar el desempeño ambiental y a cumplir con las demandas de los consumidores por una mayor transparencia y sostenibilidad.
El Higg FEM evalúa una variedad de áreas críticas en las operaciones de una instalación, incluyendo:
- Sistema de Gestión Ambiental Evalúa la eficacia del sistema de gestión medioambiental.
- Gestión de Energía y Emisiones de Gases de Efecto Invernadero: Analiza el consumo energético y las emisiones asociadas, fomentando la implementación de medidas de eficiencia energética y reducción de carbono.
- Uso del Agua: Evalúa la gestión de recursos hídricos, promoviendo prácticas para reducir el consumo y el tratamiento eficaz de aguas residuales.
- Gestión de Residuos: Examina la producción y gestión de residuos, promoviendo la minimización de residuos y la implementación de prácticas de reciclaje.
- Productos Químicos: Evalúa el uso y la gestión de sustancias químicas, incentivando la sustitución por alternativas menos nocivas y la gestión responsable.
Proceso de Verificación
El proceso de verificación del Higg FEM implica varias etapas críticas para asegurar la precisión y la credibilidad de los datos reportados:
- Autoevaluación: Las instalaciones completan el cuestionario Higg FEM con datos detallados sobre sus prácticas y desempeño ambiental.
- Verificación Independiente: APCER revisa los datos proporcionados, realiza auditorías in situ cuando es necesario y verifica el cumplimiento con los criterios establecidos por SAC.
- Informe y Análisis: Los resultados de la verificación se recopilan en un informe detallado, destacando las áreas de cumplimiento e identificando oportunidades de mejora.
- Plan de Acción: Basado en el informe, la instalación desarrolla un plan de acción para abordar las áreas críticas y mejorar continuamente su desempeño ambiental.
APCER es un verificador aprobado para las verificaciones Higg FEM, poseyendo la experiencia y las calificaciones necesarias para llevar a cabo estas verificaciones de manera rigurosa e imparcial.
¿Por qué realizar una verificación Higg FEM?
Transparencia y Credibilidad: Asegura la precisión de los datos ambientales reportados.
Mejora Continua: Proporciona evaluaciones y retroalimentación constantes.
Acceso a Nuevos Mercados: Abre acceso a nuevos mercados que valoran la sostenibilidad, mejorando la competitividad y reputación global de la empresa.
Cumplimiento de Normas y Regulaciones Ambientales: Reduce riesgos legales y operacionales.
Compromiso de los Interesados: Fortalece las relaciones con stakeholders, incluyendo consumidores, inversores y ONG, que cada vez más exigen transparencia y responsabilidad ambiental.
¿Por qué elegir APCER?
Amplia experiencia en auditorías y verificaciones ambientales a nivel global, asegurando la sostenibilidad y el cumplimiento de las organizaciones.
Rapidez en la planificación de la verificación.
Auditores de alta competencia.
Gestor de cliente dedicado.