• Destacados
    En noviembre de 2025, Belém do Pará será el centro de atención mundial al acoger la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), uno de los momentos más esperados en la agenda climática global. El encuentro reunirá a líderes gubernamentales, empresas, organizaciones internacionales y sociedad civil…
Etiquetado como
26 Jul 2024

Directiva sobre Sostenibilidad Corporativa: nuevos retos para las empresas de la UE

Directiva sobre Sostenibilidad Corporativa: nuevos retos para las empresas de la UE fabrikasimf - Freepik

Ayer, 25 de julio, entró oficialmente en vigor la Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD), que exige a las grandes empresas la adopción de medidas rigurosas para garantizar la protección de los derechos humanos y del medio ambiente a lo largo de toda su cadena de valor.

La directiva obliga a las grandes empresas de la Unión Europea a realizar una diligencia debida completa para identificar, prevenir, mitigar y contabilizar sus impactos en los derechos humanos y el medio ambiente. Este enfoque abarca todas las actividades de la empresa, incluidas las subsidiarias y socios comerciales directos e indirectos.

Los Estados miembros tienen hasta el 26 de julio de 2026 para transponer esta directiva a la legislación nacional. A partir de julio de 2027, las empresas con más de 5.000 empleados y 1,5 mil millones de euros de facturación deben estar en conformidad con la misma. Las empresas de menor tamaño tendrán plazos adicionales, basados en el número de empleados y en la facturación.

De acuerdo con la directiva, las empresas deben integrar la diligencia debida en sus estrategias corporativas, identificar y reevaluar regularmente los posibles riesgos ambientales y de derechos humanos, implementar medidas de mitigación de acuerdo con el grado de severidad de los riesgos identificados, tener la capacidad de remediar los posibles daños causados, consultar e involucrar a todas las partes interesadas, garantizar la existencia de mecanismos de reclamación y cumplir con todas las normas nacionales aplicables.

La Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD) y la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) son dos importantes instrumentos regulatorios de la Unión Europea, que trabajan de manera complementaria para promover la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Mientras que la CSDDD exige que las empresas gestionen proactivamente los riesgos ambientales y de derechos humanos, la CSRD obliga a la divulgación detallada de las prácticas e impactos de sostenibilidad. Juntas, estas directivas aumentan la responsabilidad corporativa y promueven la transparencia.

APCER tiene la competencia y los recursos necesarios para apoyar a las empresas en este camino hacia la Sostenibilidad Corporativa, proporcionando servicios especializados, como la verificación de informes de sostenibilidad y calculo de la huella de carbono.

¡Creemos que juntos aseguramos un futuro más sostenible y responsable!

Seguir leyendo

Servicios integrados, soluciones completas.

Obtenga más información sobre nuestros servicios de certificación, auditoría y formación.

link
Evaluación de Proveedores
APCER Avaliacao de fornecedores
link
Compliance
APCER compliance
link
ESG
Environment, Social, Governance
APCER ESG 2
link
Sector Forestal
APCER forest
link
Formación
APCER formacao
link
Seguridad Alimentaria
APCER seg alimentar
link
Seguridad de Información
APCER segurança info
link
Sistemas de Gestión, Productos y Servicios
APCER serviços sistemas

Descubra cómo podemos ayudarle

APCER - Confiança
Newsletter APCER

¿Quieres recibir las últimas actualizaciones?