• Destacados
    En noviembre de 2025, Belém do Pará será el centro de atención mundial al acoger la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), uno de los momentos más esperados en la agenda climática global. El encuentro reunirá a líderes gubernamentales, empresas, organizaciones internacionales y sociedad civil…
Etiquetado como
28 Nov 2024

IWA 48:2024, una guía para la gestión ESG en las organizaciones

IWA 48:2024, una guía para la gestión ESG en las organizaciones Freepik

El documento IWA 48:2024: Implementación de Principios ESG, de ISO, ofrece un marco estructurado y completo para que las organizaciones integren y comuniquen prácticas de Sustentabilidad Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG). Es una referencia esencial para empresas que buscan alinearse con las mejores prácticas internacionales, mejorar su desempeño ESG y demostrar su compromiso con un futuro más sostenible.

El IWA 48:2024 fue diseñado para ayudar a organizaciones de todos los tamaños y sectores a medir y comunicar su desempeño ESG de manera consistente, confiable y alineada con estándares globales. Adoptar esta guía proporciona diversas ventajas:

  1. Aumento de la yransparencia y credibilidade: define principios como integridad, transparencia y responsabilidad, asegurando que las prácticas y reportes ESG de las organizaciones sean claros y basados en datos fiables, fortaleciendo la confianza de inversores, socios y partes interesadas.
  2. Identificación de impactos relevantes: basado en el concepto de materialidad, el documento orienta a las organizaciones a identificar y priorizar los impactos ESG más significativos, promoviendo acciones concretas y estrategias alineadas con necesidades reales.
  3. Adopción de indicadores de desempeño estandarizados (KPIs): el documento incluye ejemplos de KPIs adaptables a:
    • Ambiental: reducción de emisiones de carbono, gestión eficiente de recursos y protección de la biodiversidad.
    • Social: condiciones laborales, seguridad en el trabajo e impacto positivo en comunidades.
    • Gobernanza: prácticas anticorrupción, diversidad en el liderazgo y transparencia en los procesos de decisión.
  1. Compromiso con las Partes Interesadas: el IWA 48:2024 incentiva a las organizaciones a identificar y comprometerse activamente con stakeholders internos y externos, fortaleciendo relaciones y promoviendo decisiones colaborativas.
  2. Reportes ESG comparables: la guía ayuda a generar reportes consistentes, alineados con frameworks globales como los estándares ISSB o la directiva CSRD de la Unión Europea, permitiendo mayor comparabilidad y cumplimiento regulatorio.

El IWA 48:2024 promueve una visión dinámica y evolutiva, incentivando a las organizaciones a considerar los criterios ESG como un viaje de crecimiento e innovación, integrando prácticas sostenibles en su cultura y operaciones diarias:

  • Las organizaciones con sólidas prácticas ESG destacan en el mercado y atraen inversiones responsables.
  • La transparencia y los compromisos sostenibles fortalecen la reputación de marca, creando lazos de confianza con clientes, colaboradores y comunidades.
  • La medición y comunicación del desempeño ESG permiten a las organizaciones alinearse con las expectativas del mercado, liderando en responsabilidad corporativa y aumentando su competitividad.
  • La alineación con los objetivos globales de sostenibilidad permite a las organizaciones contribuir a la sostenibilidad ayudando a resolver retos que van desde el cambio climático a la desigualdad social.

Consulte la guía aquí.

Seguir leyendo

Servicios integrados, soluciones completas.

Obtenga más información sobre nuestros servicios de certificación, auditoría y formación.

link
Evaluación de Proveedores
APCER Avaliacao de fornecedores
link
Compliance
APCER compliance
link
ESG
Environment, Social, Governance
APCER ESG 2
link
Sector Forestal
APCER forest
link
Formación
APCER formacao
link
Seguridad Alimentaria
APCER seg alimentar
link
Seguridad de Información
APCER segurança info
link
Sistemas de Gestión, Productos y Servicios
APCER serviços sistemas

Descubra cómo podemos ayudarle

APCER - Confiança
Newsletter APCER

¿Quieres recibir las últimas actualizaciones?