Búsqueda de Normas

Área

Sector

Norma

ISO 14068-1

Neutralidad de Carbono

La ISO 14068-1 es la norma internacional que define los principios, requisitos y directrices para alcanzar y demostrar la neutralidad de carbono de organizaciones y productos de forma sólida y transparente. Diseñada para sustituir la PAS 2060, establece criterios técnicos más rigurosos, alineados con el contexto global de acción climática y los objetivos de Net Zero.

APCER realiza la verificación de conformidad con la ISO 14068-1, apoyando a las organizaciones en la demostración creíble de su compromiso con la neutralidad de carbono y la sostenibilidad.

La verificación permite a las organizaciones demostrar de manera transparente que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se cuantifican, reducen y compensan de forma rigurosa.

 

¿A quién se dirige?

  • Empresas de todos los sectores: organizaciones que buscan evidenciar su compromiso con la neutralidad de carbono.
  • Entidades con estrategia ESG: empresas que desean reforzar su imagen y transparencia ambiental.
  • Preparación para futuras normas: organizaciones que buscan alinearse con estándares internacionales emergentes y futuras exigencias regulatorias sobre emisiones de carbono.

 

¿Qué prevé la ISO 14068-1?
La norma sigue un enfoque jerárquico basado en el principio “reducir, eliminar, compensar”:

  1. Cuantificación de emisiones: medición completa de las emisiones de GEI, incluyendo:
    • Alcance 1: emisiones directas.
    • Alcance 2: emisiones indirectas asociadas a la energía.
    • Alcance 3: emisiones de la cadena de valor, con especial atención a proveedores y logística.
  1. Reducción y eliminación interna: la organización debe priorizar la reducción y eliminación dentro de sus operaciones, utilizando metodologías reconocidas como ISO 14064, ISO 14067, ISO 14040, ISO 14044, GHG Protocol, SBTi e IPCC.
  2. Compensación de emisiones residuales: sólo se permiten compensaciones para las emisiones restantes, tras agotar todas las posibilidades técnicas de reducción. Todos los créditos de carbono deben ser rastreables y documentados.

Resultados y entregables

  • Inventario completo de GEI (alcances 1, 2 y 3), estandarizado y auditable.
  • Plan de gestión de neutralidad de carbono: metas de reducción a corto, medio y largo plazo, con fundamentos científicos.
  • Informe de neutralidad de carbono: documento público que muestra la planificación, reducciones, eliminaciones y créditos utilizados.
  • Transparencia y mitigación de riesgos: publicación del informe para evitar “greenwashing”.
  • Verificación independiente por parte de APCER: confirmación de la conformidad con la norma y validación de las declaraciones de neutralidad de carbono.

 

Con la verificación de APCER, las organizaciones refuerzan la confianza del mercado y demuestran su compromiso real con la transición hacia una economía baja en carbono.

Los principales beneficios de la implementación y posterior verificación conforme a esta norma son:

Reconocimiento internacional de prácticas verificables de neutralidad de carbono;

Alineación con Net Zero: integración con normas como ISO 14064 e ISO 14067;

Comunicación clara y auditable sobre reducciones, eliminaciones y compensaciones;

Diferenciación competitiva, a través de fortalecimiento de la imagen ante clientes, inversores y socios estratégicos.

Destacados y Tendencias

  • Norma - SIDE - mais info

    Seguridad, Sistema de Gestión
    Sistema de Gestão da Segurança e Saúde no Trabalho
  • ISO 14001

    Ambiente, Sostenibilidad, Sistema de Gestión
    Sistema de Gestão Ambiental
  • ISO 9001

    Calidad, Governance, Sistema de Gestión
    Sistema de Gestão da Qualidade
  • ISO 50001

    Ambiente, Energía, Sistema de Gestión
    Sistema de Gestão da Energia

Servicios integrados, soluciones completas.

Obtenga más información sobre nuestros servicios de certificación, auditoría y formación.

link
Evaluación de Proveedores
APCER Avaliacao de fornecedores
link
Compliance
APCER compliance
link
ESG
Environment, Social, Governance
APCER ESG 2
link
Sector Forestal
APCER forest
link
Formación
APCER formacao
link
Seguridad Alimentaria
APCER seg alimentar
link
Seguridad de Información
APCER segurança info
link
Sistemas de Gestión, Productos y Servicios
APCER serviços sistemas

Descubra cómo podemos ayudarle

APCER - Confiança
Newsletter APCER

¿Quieres recibir las últimas actualizaciones?