EUDR
El Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR) establece que productos como madera, soja, aceite de palma, cacao, café y caucho solo pueden comercializarse en la UE si no proceden de áreas deforestadas después del 31 de diciembre de 2020. El reglamento exige que los operadores y comerciantes demuestren que los productos puestos en el mercado o exportados cumplen la legislación aplicable y no contribuyen a la deforestación ni a la degradación forestal.
Certificación PEFC EUDR
El Módulo Regulatorio PEFC EUDR es una solución voluntaria y complementaria a las certificaciones PEFC ya existentes, como la Gestión Forestal Sostenible y la Cadena de Custodia PEFC. La certificación del módulo PEFC EUDR permite auditorías independientes e imparciales, alineadas con los requisitos del reglamento, lo que permite a las empresas demostrar su conformidad con el EUDR.
El módulo incluye:
- 
Módulo Regulatorio PEFC EUDR – define requisitos de due diligence, trazabilidad (incluida la geolocalización de las áreas de origen) y procedimientos de evaluación de riesgos conforme a la lógica del EUDR.
 - 
Estructura de Evaluación de Riesgos PEFC – alineada con los criterios sociales y ambientales del EUDR, permitiendo identificar y mitigar riesgos de deforestación o degradación.
 
El módulo está dirigido a empresas que comercializan productos forestales o derivados en el mercado de la UE, incluyendo:
- 
Gestores forestales, propietarios y operadores de la cadena forestal;
 - 
Industrias de transformación de madera, papel y derivados;
 - 
Comerciantes y exportadores de productos forestales;
 - 
Empresas que incorporan madera o derivados en productos finales.
 
APCER (PEFC/13-41-004) está acreditada para realizar auditorías de certificación en este ámbito.










